El reclamo de los efectivos de la Policía de Río Negro se mantiene y tras no haber llegado a ningún acuerdo, siguen los acampes en distintos puntos de la provincia para exigir una recomposición salarial.
En Bariloche, el Centro Cívico es el punto donde se instalaron carpas y carteles para visibilizar la situación que atraviesan los uniformados provinciales.
En diálogo con ANB, Hugo, referente de la Policía en Bariloche contó que hoy se cumplen 21 días del acampe y no hubo ningún acercamiento por parte del Gobierno.
Todo lo contrario, “a través de la orden del día que se presentó ayer, como se hace todos los días, se notificó el traslado de dos compañeros, uno a Ñorquinco y el otro a Cipolletti como forma de represalia y, por eso, durante la tarde de ayer estuvimos quemando algunas cubiertas”, afirmó el referente.
A raíz de este hecho, durante la jornada de hoy, se realizarán algunas asambleas entre el personal policial de Bariloche y quienes están en la zona del Valle para organizar cómo continuar con el reclamo.
Hace 10 días, el gobierno provincial definió diferentes mejoras para el personal de la Policía de Río Negro. Entre otros, el pagó por única vez de un monto de $40.000 en concepto de “Anticipo Indumentaria”.
“Con esa plata no compramos todo el uniforme policial. Es una payasada. Lo que nosotros requerimos a la señora Gobernadora, es que pague un sueldo para el agente que recién inicia, de por lo menos $300.000, porque si tomamos en cuenta el valor de los alquileres en una ciudad turística, el policía puede hacerle frente a los demás gastos”, destacó el referente de Jacobacci.
“Lo que nosotros pedimos es una recomposición salarial en blanco. Porque los anuncios que hicieron no van a cargo o punto policial que es lo que representa nuestro sueldo en blanco. Por ejemplo, yo tengo 10 años de servicio y tengo 30 puntos. Con mi jerarquía, cada punto vale $600, es decir, que mi salario en blanco es de $18.000, más la zona desfavorable”, relató Hugo.
El reclamo policial continuará en el Centro Cívico hasta que “la señora gobernadora, Arabela Carreras, nos reciba para exponerle en primera persona la situación que estamos viviendo porque ella fue la que dijo que desconocía la situación que atraviesa la Policía de Río Negro”, finalizó.