Al amparo de la noche, la camioneta blanca circuló a baja velocidad desde la avenida Rolón y Panamericana hacia el norte, por las calles interiores. Fue por Larrea y al llegar a Gorriti, a unos metros de la colectora, se bajó una ventanilla y una mano depositó un bolso táctico negro.
El paquete no pasó desapercibido para un cartonero que andaba por la zona, que enseguida lo levantó; pero lo arrastró unos pocos metros y lo abandonó. Raro, aunque no tanto: quizás reconoció lo que había adentro del pesado bolso y prefirió dejarlo ahí y ahorrarse un problema serio.
Un móvil del Comando de Patrullas de la policía bonaerense fue hasta Gorriti al 200, el lugar donde ocurría la escena sospechosa. Vieron el bolso y, rápidamente, comprendieron qué contenía: casi 35 kilos de cocaína empacados en otros tantos ladrillos envueltos en nylon amarillo y gris.
Eran las 0.30 de este martes, y comenzaba un misterio que, por estas horas, es motivo de investigación en el juzgado federal N°2 de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.
Un par de horas más tarde, un móvil de la Patrulla Municipal de San Isidro detectó una camioneta de alta gama blanca en situación sospechosa en Avelino Rolón y la colectora. De los cinco ocupantes, uno tenía pedido de captura de la Justicia de Jujuy, por lo que se procedió a su detención. En ese momento todavía no se sabía que desde esa misma camioneta habían arrojado el bolso con droga a la calle.
Mientras, los operadores del centro de monitoreo intentaban reconstruir el recorrido del vehículo desde el cual habían descartado el bolso negro con los 35 ladrillos de cocaína.
Advirtieron que había circulado desde la colectora por Rolón, cuatro cuadras por Larrea hasta Gorriti, una cuadra hasta girar sucesivamente por Blas Parera, Wilde, Fondo de la Legua, colectora este de Panamericana y el paso por debajo de la autopista hasta que salió del foco de las cámaras, momentáneamente, en la colectora oeste.
Es materia de investigación por qué los ocupantes de la camioneta volvieron al punto de partida, donde fueron retenidos por el personal de la Patrulla Municipal, al que le llamó la atención que circularan a baja velocidad por la zona.
“Es posible que, después de dejar el bolso en Gorriti al 200, se hayan quedado por la zona para vigilar que quien debía recogerlo lo hubiese hecho. Por eso merodeaban la zona”
No se informó, al cierre de esta nota, el motivo por el cual la Justicia jujeña había requerido la captura del hombre que terminó aprehendido por la Patrulla Municipal. Se espera que el juez federal Mirabelli avance este miércoles con procedimientos en ese sentido.
En tanto, los otros cuatro ocupantes de la camioneta fueron identificados, aunque como no tenían ningún impedimento de circulación quedaron en libertad tras el operativo de control en el que su compañero de viaje fue arrestado. A la luz del descubrimiento posterior, el juez federal de San Isidro podría requerir su detención.
Este miércoles, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaron el acto de entrega de diez nuevos patrulleros blindados para distintas unidades de la policía provincial desplegadas en el distrito.
“La seguridad es nuestra prioridad. Dije que nos íbamos a hacer cargo y lo estamos haciendo. Estamos sumando patrullas para que los vecinos tengan, como máximo, un patrullero a 10 cuadras de su casa. No nos vamos a resignar a que los delincuentes se roben nuestra tranquilidad”, afirmó Lanús en la presentación de los patrulleros en el Centro Municipal de Exposiciones, acto en el que participaron el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, y el secretario de Seguridad local, Enrique Rodríguez Varela.
El intendente destacó: “Independiente del color político, estamos trabajando muy bien y coordinadamente con todos los actores; las fuerzas de seguridad, la Policía de la Provincia, la Justicia y los vecinos”.
Los diez Toyota Etios están equipados con blindaje, radio, cámaras especiales y balizas. Dos serán destinados a la base de la Fuerza Barrial de Aproximación, en La Cava; seis, al Comando Patrullas; uno, a la Unidad de Narcotráfico, y el restante, a la Unidad de Explosivos de la policía bonaerense.
Con esta nueva entrega, en el último año, San Isidro ya sumó 59 patrulleros, de los cuales 33 se destinaron a la Patrulla Municipal propia y 26 a la Policía de la Provincia, en el marco del programa “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad” que financia a municipios para la inversión en seguridad.
La Patrulla Municipal de San Isidro cuenta con 1293 cámaras, 46 motos y 120 patrullas blindados, con GPS y conectados todos al Centro de Operaciones Municipal, que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas.
Como parte de su programa de seguridad, el municipio está avanzando en la compra de 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. Estas cámaras de última tecnología cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real ante situaciones sospechosas.
También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (Sifcop) que permitirán cerrar el anillo digital, fundamental para evitar el escape por Panamericana.
Los avances en materia de seguridad mostraron los primeros resultados durante 2024. Es que, en comparación con 2023, bajaron un 35% el robo de autos, un 18% los robos en finca y hubo un 24% menos de asaltos con armas en el municipio. También se incrementaron las detenciones: en 2024 hubo 877 contra 700 del año anterior.