El procedimiento para detener a Tobar fue ordenado por el juez federal de La Plata Ernesto Krepal y está relacionado con una causa anterior por “amenazas agravadas” en la que están involucrados allegados a Tobar.
Esto quiere decir que la detención del hombre que disputa el liderazgo de la barra de Estudiantes no está vinculado con el brutal enfrentamiento a tiros que mantuvieron las barrabravas en el hospital de Gonnet.
El expediente por el que fue detenido Tobar se inició tras la elaboración y difusión de un video en el que un grupo de gente armada y encapuchada lanzaba amenazas para defender a Juan Pablo “Pata” Medina, exsecretario general de la UOCRA.
En aquel video, los encapuchados lanzaron una fuerte y contundente advertencia: “Si lo tocan al ´Pata´ Medina van a ser ajusticiados jueces y políticos”.
La causa estuvo frenada durante varios meses, pero se reactivó luego de que se identificara a Tobar como el líder del ataque en el que se enfrentó la barra de Estudiantes con la de Gimnasia y Esgrima La Plata.
La detención de Iván Tobar se dio en el marco de un megaoperativo de más de 20 allanamientos por distintas localidades de La Plata. Entre los lugares allanado, se llevó adelante un procedimiento sobre un galpón de la UOCRA.
El operativo se realizó en un establecimiento ubicado en la calle 526, entre 23 y 24, en la localidad de Tolosa. En el lugar trabajó la DDI de La Plata, que busca determinar quiénes fueron los responsables del brutal episodio que dejó a 38 personas heridas y grandes destrozos en el centro de salud.